Revender software usado 
puede sonar como lo más lógico y normal del mundo. Sin embargo, la 
práctica no le parece obvia a todos. Oracle, se oponía 
directamente a esto y presentó una demanda ante una corte europea para 
evitar que una empresa alemana revendiera licencias de su software para 
bases de datos. Según Oracle, todo el mundo debería comprar una licencia
 nueva.
La Corte no estuvo de acuerdo, y determinó que los dueños del 
copyright no pueden evitar el uso y la reventa de licencias “usadas”.
 La empresa UsedSoft GmbH vende software y licencias que ya no son 
usados por sus dueños originales en Alemania. No sólo vende licencias de
 Oracle, sino que también de Microsoft y Adobe, para los que la misma 
sentencia se aplica.
“Aun cuando el acuerdo de licencia prohíbe la transferencia, el dueño
 del copyright no puede oponerse a la venta de esa copia”, declaró la 
corte. Indica además que, quien vendió su licencia, debe asegurarse de 
que no podrá seguir usando el programa en su máquina después de venderlo,
Oracle respondió diciendo que la decisión ignora el “valor de la 
innovación” y la propiedad intelectual para la economía Europea. También
 que los clientes se enfrentaban a “riesgo innecesario” al comprar 
licencias de segunda mano, sin saber si habían sido conseguidas legalmente.
La venta de software usado, sin embargo, es una manera más barata de 
acceder de forma legal a programas que de otra manera muchos no podrían 
usar.
Publicado por Daniel Maldonado
Fuente | Fayer Wayer 
 




 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 
 Entradas
Entradas
 
 
0 Comentarios:
Publicar un comentario